Estos ejercicios te servirán para poder practicar para el examen. si tienes alguna duda puplìcalo
1. La siguiente figura muestra la relación fuerza-compresión de un parachoques. Una masa de 4’8 Kg choca frontalmente con el parachoques a una velocidad de 1 m/s. Suponiendo que las pérdidas energéticas debidas al rozamiento son nulas. ¿Qué longitud se comprimirá el parachoques antes de que comience a expandirse?.
A) 2 m
B) 0,2 m
D) 1 m
2. La bala de un cañón, de masa 0,20 Kg, se lanza con una velocidad de 200 m/s en una dirección que forma 60º con respecto a la horizontal. Despreciando la resistencia con el aire, ¿cuál es la energía cinética de la bala en el punto más alto de la trayectoria?
A) 0 J
B) 1000 J
C) 3000 J
D) 200 J
3. Una cuerda inelástica sin peso sujeta dos masas de 2 y 3 Kg en sus extremos tal como muestra la figura. La cuerda se apoya en una polea sin rozamiento. ¿Qué fuerza ejercerá la cuerda sobre la polea?. Considérese g=10 m/s2.
A) 24 N
B) 48 N
C) 50 N
D) 0 N
4. Se enrolla una cuerda sobre un disco uniforme que puede girar sin rozamiento alrededor de un eje fijo, perpendicular, que pasa por su centro. La masa del disco es de 4 Kg y su radio de 50 cm. Si se tira de la cuerda con una fuerza constante de 10 N y el disco está inicialmente en reposo, ¿cuál será la velocidad angular al cabo de 5 s?.
A) 20 rad/s
B) 25 rad/s
C) 50 rad/s
D) 10 rad/s
5. Una bobina cuadrada de alambre, de 50 vueltas y 2 cm de lado, se introduce en un campo magnético uniforme de densidad de flujo 0,1 T, de tal forma que su plano es perpendicular a la dirección del campo magnético. La corriente que produce la densidad de flujo magnético se reduce a cero con velocidad uniforme en 0,5 s. ¿Cuál será la fuerza electromotriz inducida entre los extremos de la bobina?.
A) 2.10-3 V
B) 4.10-3 V
C) 2.10-4 V
D) 0 V
No hay comentarios:
Publicar un comentario